
Ejercicio Terapéutico
¿Qué es?
El ejercicio terapéutico utiliza el movimiento como herramienta principal para prevenir, tratar y recuperar disfunciones musculoesqueléticas, mejorar la salud global y optimizar el rendimiento físico de la mujer en todas sus etapas.
A través de un enfoque individualizado, combina la valoración funcional, la planificación del ejercicio y la educación en movimiento consciente, adaptándose a las necesidades, capacidades y objetivos de cada persona.
¿En qué casos está indicado?
La fisioterapia en entrenamiento y ejercicio terapéutico está indicada para mujeres que:
- Presentan dolor o lesiones musculoesqueléticas (lumbar, cervical, articular, etc.).
- Necesitan recuperar fuerza, movilidad o estabilidad tras una lesión, cirugía o periodo de inactividad.
- Quieren mejorar su rendimiento deportivo de forma segura y adaptada a su cuerpo.
- Desean prevenir lesiones y mejorar su condición física general.
- Están en etapas específicas como embarazo, posparto, perimenopausia o climaterio, y buscan un ejercicio adaptado a los cambios hormonales y corporales.
- Sufren fatiga, estrés o dolor crónico, y necesitan reeducar su movimiento desde una perspectiva terapéutica.
En definitiva, está indicado para todas las mujeres que quieran moverse mejor, con menos dolor y con más consciencia corporal.